domingo, 28 de octubre de 2007

SAW 4 lidera taquilla en Estados Unidos

La cuarta parte de esta cinta de terror se ubica en la primera posición de taquilla, generando más expectación para su llegada a nuestro país.

El film saw o “el juego del miedo” se ha convertido en todo un éxito tanto en Chile como en estados Unidos, y es que los directores ya sacan cuentas alegres, en su primera semana de estreno recaudó 3,2 millones de dólares, lo que ha provocado ansiedad en los fanáticos chilenos quienes han seguido las tres primeras partes de estas sangrientas películas.

John Jigsaw, interpretado por el veterano actor Tobin Bell, encarnaba a un anciano enfermo de cáncer quien investigaba a aquéllas personas que habían cometido algunos errores en sus vidas: drogadicción, infidelidad, etc, para ponerlos entre la vida y la muerte a través de distintas pruebas que debían superar para sobrevivir. El propósito del protagonista era lograr que la gente valorara sus vidas, ya que la suya estaba casi acabada, sin embargo, en la última cinta Jigsaw es asesinado, por lo que en SAW IV otro personaje tomará su lugar.

Al parecer, el sortear trampas y descifrar enigmas para evitar morir es todo un deleite para los cinéfilos, es por esto que David Ferman, amante de este género y quien ha visto las tres primeras cintas esta seguro que la cuarta parte no defraudará a los aficionados “Son películas muy bien trabajadas y con una trama exquisita, creo que ésta cuarta será igual de interesante que las anteriores y a pesar de no tener actores reconocidos, estos desempeñan muy bien sus papeles”.

Por otra parte el experimentado profesor de cine Manuel González considera que el terror no es solo un montón de sangre “Creo que la sangre no es todo en el terror, a pesar de que la trama y la idea de las películas de saw son interesantes, se exceden en mostrar tantas escenas fuertes, por otra parte considero que esta película tiene algunos problemas de iluminación, ya que no necesariamente más oscuridad causa más sensación de terror”.

Estas son las distintas visiones, tanto de un aficionado como de un experto, lo cierto es que cada persona deberá juzgar esta cinta cuando llegue a nuestro país el próximo 13 de diciembre, de esta manera se podrá corroborar las diversas críticas que ha generado este film, y si alguien no llena sus macabras expectativas se viene una quinta parte que ya se comenzó a trabajar en Estados Unidos y se presume que llegaría a Sudamérica a fines del 2008.

domingo, 7 de octubre de 2007

ÉXITO DE RADIO CORAZÓN LA PELÍCULA

Positivo saldo para directores y elenco de esta apuesta cinematográfica que sin duda ha acaparado la mirada de muchos cinéfilos y ya es éxito de taquilla.

Impensado por los propios actores y guionistas, y es que la película radio corazón esta en lo más alto de la historia del cine chileno, esto debido a que en su día de estreno, más de 19.500 personas ya la han visto lo que ha originado ganancias significativas y según las críticas, esta para postular a grandes premios a nivel mundial.

Una de las razones del éxito de este film es que su primera parte, El Chacotero Sentimental, también fue record de audiencia siendo superada solo por Sexo con amor. Debido al rotundo éxito de la primera parte es que se decidió crear una segunda encabezada por el director Roberto Artiagoitía “El Rumpi”.

Sergio Freire, (actor del Club de la Comedia, CHV) ya vio esta apuesta cinematográfica y se encuentra muy conforme del nivel que a alcanzado este género y cree que seguirá creciendo aún más “la verdad es que es una película muy completa, desde el excelente guión hasta las espectaculares actuaciones de prácticamente todo el elenco, son historias llamativas y muy humanas lo que hace que la gente se interese aún más. El cine chileno esta en alza”.

Por otra parte, Freire alabo la buena elección de los actores “Creo que estamos frente una calidad actoral pocas veces vistas en una sola película; Daniel Muñoz, Manuela Martelli, Claudia Di Girólamo, Néstor Cantillana, Tamara Acosta y Amparo Noguera, son grandes profesionales y considero que este es uno de los motivos de la buena llegada que ha tenido esta cinta en la gente”.

Sin duda esta nueva apuesta seguirá por lo menos un par de semanas más en lo más alto, y solo queda esperar la opinión y acogida del público que para Sergio Freire y muchos otros espectadores ya es y seguirá siendo todo un éxito de taquillas.

domingo, 9 de septiembre de 2007

EVOLUCIÓN DEL CINE ACTUAL

Desde los antiguos cortometrajes en blanco y negro hasta las actuales peliculas con increibles efectos especiales que han llegado a costar millones de dolare en producir, estos son algunos de los cambios que el tiempo ha hecho posible en la pantalla grande.
Si bien es cierto, y para la opinión de cualquier inexperto, cualquier persona diría que el momento que hoy vive tanto el cine chileno como el mundial ha ido evolucionando satisfactoriamente. Sin embargo, hay gente más entendidas del tema que no opinan de la misma forma.

“Antes era un cine mucho más social, cerca del neorrealismo italiano, un cine político. Hoy las cintas son más livianas y solo piensa en generar historias para entretener y ganar plata, los cineastas de hoy son más ignorantes desde la perspectiva de la cultura. Son menos estudiosos, a mi modo de verlo, es una absoluta y vergonzosa tomadura de pelo de la cual culpabilizo principalmente a la industria de Hollywood, pero no exculpo al resto de las empresas”.

Así lo dio a entender el profesor de cine Manuel González Sánchez, por otra parte, no todo es malo según su visión del cine actual “Lo único que puedo reconocer es que ahora hay más recursos para generar películas con mayor calidad en cuanto a efectos especiales, imagen y sonido, pero no nos olvidemos que eso no lo es todo”

Esta es la visión de una persona que lleva estudiando sobre el cine hace unos 30 años, sin embargo para Andrés Reyes, actor de teleseries chilenas (floribella, TVN), el cambio de estructura de este séptimo arte ha sido positivo.

“Creo que todo cambio es bueno, si bien es cierto, hay películas que solo piensan en vender pero la evolución que ha tenido el cine tanto a nivel de gestión como de calidad ha sido muy beneficioso para nosotros los actores, ya que mayor gente se interesa por ir a ver nuestras cintas, no nos olvidemos que lamentablemente este mundo funciona a través del dinero, y mesclando eso con producciones inteligentes, creo que se pueden obtener buenos resultados”.

El joven actor egresado hace solo un años de la Universidad de Chile también se dio el tiempo para hablar sobre el presente de las películas chilenas. “Creo que el producto nacional ha aumentado considerablemente en cuanto a cantidad pero creo que aún faltan alguno retoques a nivel de calidad, debemos ir de apoco y viéndolo desde ese punto de vista considero que vamos por un muy buen camino tomando en cuanta que algunas cintas de nuestro país ya han obtenido reconocimientos internacionales, tales como casa de remolienda, machuca, el chacotero sentimental, entre muchas otras.”

Lo único que podemos decir con certeza es que la industria del cine ha crecido considerablemente en cuanto al aumento de películas y temáticas tanto a nivel nacional como en el extranjero, lo que no quiere decir que la calidad de guiones sea mejor que antes, lo cierto es que en este género el público manda.

lunes, 27 de agosto de 2007

El TERROR Y LA ACCIÓN SE APODERAN DE LA PANTALLA GRANDE

Películas como El Cazador, La Revelación, La Oscuridad y Duro de Matar 4.0 son las cintas más vistas de estos últimos meses.

Ya se acabaron las vacaciones de invierno y con esto también termina el siglo de películas de humor y dibujos animados para dar paso a los géneros de acción y terror, sin lugar a dudas las cintas que la están rompiendo en la pantalla grande son La Revelación protagonizada por Jim Carrey y Duro de Matar 4.0 con john McClean, interpretado por Bruce Willis.

El film Duro de Matar 4.0 es la película más taquillera, así lo han entendido los espectadores, ya que a la fecha más de 233.000 mil personas la han visto dejando una recaudación superior a los dos millones de dólares.


Por otra parte, La Revelación, también lleva grandes recaudaciones, y es que el protagonista Jim Carrey es un reconocido actor humorístico, pero que en esta ocasión tuvo que dejar su sonrisa de lado y trasladar todo su talento hacia el suspenso y el terror. Dejando muy satisfechos a los espectadores y críticos de cine.

De esta manera solo queda esperar si la adrenalina y el escalofrío siguen llamando la atención de los cinéfilos o bien es solo un siglo más que prontamente volverá a la normalidad con los otros típicos géneros de humor, drama y ciencia ficción.

domingo, 24 de junio de 2007

Transantiago

se aprobó proyecto de ley:
US$290 para transantiago
Después de aprobado el proyecto, la cámara de diputados dio el si a las modificaciones al proyecto de financiamiento del plan transantiago.

Tras los sufragios en la cámara de diputados, esta tarde, que dio como resultado 61 votos a favor y 40 abstenciones, ya es un hecho la aprobación del proyecto de ley que pretende incorporar US$290 millones al transporte publico de nuestro país, el cual no tendrá modificaciones como lo pretendía la alianza. De esta manera en los próximos días será promulgado como ley.

La alianza no está conforme, ya que dicen que algunos puntos de la nueva ley se deben estudiar de mejor forma y no apresurarse en las desiciones, de esta manera aseguran que estas son soluciones "parche".

En Santiago, el gobierno no le tomó importancia a los dichos de los miembro de la alianza y confían que con la inyección de US$290 se mejorará el transporte público tanto en la capital como en diversas regiones de nuestro país, las cuales también se verán beneficiadas con este nuevo proyecto de ley.

De esta manera solo en los próximo días podremos ver si efectivamente el cuestionado transantiago puede salir a flote o bien, la alianza tenía razón en cuanto a que se estan tomando medidas apresuradas para tapar el problema de fondo.