domingo, 9 de septiembre de 2007

EVOLUCIÓN DEL CINE ACTUAL

Desde los antiguos cortometrajes en blanco y negro hasta las actuales peliculas con increibles efectos especiales que han llegado a costar millones de dolare en producir, estos son algunos de los cambios que el tiempo ha hecho posible en la pantalla grande.
Si bien es cierto, y para la opinión de cualquier inexperto, cualquier persona diría que el momento que hoy vive tanto el cine chileno como el mundial ha ido evolucionando satisfactoriamente. Sin embargo, hay gente más entendidas del tema que no opinan de la misma forma.

“Antes era un cine mucho más social, cerca del neorrealismo italiano, un cine político. Hoy las cintas son más livianas y solo piensa en generar historias para entretener y ganar plata, los cineastas de hoy son más ignorantes desde la perspectiva de la cultura. Son menos estudiosos, a mi modo de verlo, es una absoluta y vergonzosa tomadura de pelo de la cual culpabilizo principalmente a la industria de Hollywood, pero no exculpo al resto de las empresas”.

Así lo dio a entender el profesor de cine Manuel González Sánchez, por otra parte, no todo es malo según su visión del cine actual “Lo único que puedo reconocer es que ahora hay más recursos para generar películas con mayor calidad en cuanto a efectos especiales, imagen y sonido, pero no nos olvidemos que eso no lo es todo”

Esta es la visión de una persona que lleva estudiando sobre el cine hace unos 30 años, sin embargo para Andrés Reyes, actor de teleseries chilenas (floribella, TVN), el cambio de estructura de este séptimo arte ha sido positivo.

“Creo que todo cambio es bueno, si bien es cierto, hay películas que solo piensan en vender pero la evolución que ha tenido el cine tanto a nivel de gestión como de calidad ha sido muy beneficioso para nosotros los actores, ya que mayor gente se interesa por ir a ver nuestras cintas, no nos olvidemos que lamentablemente este mundo funciona a través del dinero, y mesclando eso con producciones inteligentes, creo que se pueden obtener buenos resultados”.

El joven actor egresado hace solo un años de la Universidad de Chile también se dio el tiempo para hablar sobre el presente de las películas chilenas. “Creo que el producto nacional ha aumentado considerablemente en cuanto a cantidad pero creo que aún faltan alguno retoques a nivel de calidad, debemos ir de apoco y viéndolo desde ese punto de vista considero que vamos por un muy buen camino tomando en cuanta que algunas cintas de nuestro país ya han obtenido reconocimientos internacionales, tales como casa de remolienda, machuca, el chacotero sentimental, entre muchas otras.”

Lo único que podemos decir con certeza es que la industria del cine ha crecido considerablemente en cuanto al aumento de películas y temáticas tanto a nivel nacional como en el extranjero, lo que no quiere decir que la calidad de guiones sea mejor que antes, lo cierto es que en este género el público manda.